Otra edición del evento WindEurope llega a su fin, y estamos reflexionando sobre lo que ha sido un viaje emocionante y enriquecedor para nuestro equipo. No solo tuvimos la oportunidad de presentar nuestras innovaciones y nuestra visión para el futuro de la eólica flotante, sino que también conectamos con colegas de todo el mundo, exploramos nuevas colaboraciones y reafirmamos un mensaje clave: la eólica flotante está ganando impulso — y tiene el viento a su favor.
Este año, viajamos a Copenhague con una presencia destacada, exponiendo varios pósteres de investigación centrados en el proyecto DemoSATH, nuestro demostrador de eólica flotante que opera frente a la costa vasca desde el verano de 2023. ¿Uno de los momentos más relevantes? Haber sido reconocidos en los WindEurope 2025 Poster Awards, un premio significativo al trabajo que está realizando nuestro equipo en este ámbito.
De más de 400 resúmenes presentados, se seleccionaron alrededor de 190 pósteres de más de 130 organizaciones. De entre ellos, solo 8 fueron distinguidos como ganadores — y estamos orgullosos de ser uno de ellos.
Monitorización de aves y murciélagos en DemoSATH: Protegiendo la biodiversidad
Nuestro póster premiado se centró en el seguimiento de aves en el aerogenerador DemoSATH, donde hemos implementado un amplio conjunto de herramientas y metodologías para estudiar el comportamiento de las aves alrededor de la plataforma flotante. El objetivo: desarrollar un sistema preciso y eficaz para minimizar el impacto ambiental de las estructuras eólicas marinas.
También presentamos hallazgos preliminares sobre la actividad de murciélagos en las cercanías de nuestro demostrador. Las turbinas eólicas marinas pueden atraer murciélagos durante sus periodos migratorios, ya que a menudo utilizan estas estructuras para descansar o cazar — comportamientos que pueden exponerlos a riesgos como colisiones o barotrauma. Nuestra investigación aprovecha los sistemas de vigilancia a bordo instalados en DemoSATH, que ya han detectado la presencia de murciélagos, abriendo nuevas vías para comprender y mitigar estas interacciones
Real-scale validation: DemoSATH proves performance at sea
Otra contribución clave al evento de este año fue nuestro póster titulado “Avances en la tecnología de eólica flotante offshore: Validación a escala real del prototipo DemoSATH de 2MW”. Este trabajo presenta los resultados obtenidos tras un año completo de operación de la plataforma DemoSATH, confirmando su estabilidad, rendimiento hidrodinámico y fiabilidad en condiciones reales. Utilizando tanto modelos numéricos como datos empíricos, validamos las principales hipótesis de diseño — incluyendo la inclinación estática, el comportamiento dinámico y las respuestas de aceleración de la nacelle. Estos conocimientos son fundamentales no solo para optimizar DemoSATH, sino también para escalar la tecnología flotante SATH hacia su despliegue comercial.
Un premio compartido
Este reconocimiento tiene un significado muy especial para nosotros. Valida el trabajo que hemos dedicado al monitoreo ambiental y subraya cómo la innovación y la sostenibilidad pueden, y deben, ir de la mano. Estamos profundamente agradecidos a WindEurope por el premio y extendemos nuestro agradecimiento a RWE, nuestro socio en el proyecto, cuyo apoyo ha sido fundamental para alcanzar este logro.
Próximos pasos
Finaliza el evento y dejamos Copenhague sabiendo que hemos tenido una respuesta muy positiva y que hemos aprovechado al máximo el encuentro para conocer las innovaciones que ofrece la industria.
Estamos más comprometidos que nunca a continuar con el avance de la tecnología de forma sostenible y respetuosa con el ecosistema en el que convive.